|


La startup mexicana Nume está transformando el acceso a la salud en el país con su plataforma digital de atención médica. A través de un modelo innovador basado en tecnología y telemedicina, la empresa busca mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud para millones de personas.
El acceso a la salud en México ha sido históricamente un desafío, con barreras como costos elevados, falta de disponibilidad de médicos y largos tiempos de espera. En este contexto, Nume ha irrumpido en el mercado con una solución innovadora que digitaliza la atención médica y permite a los pacientes recibir consultas y seguimiento de manera rápida, accesible y eficiente.
Con un modelo basado en telemedicina, inteligencia artificial y análisis de datos, la startup ofrece una plataforma integral que conecta a usuarios con profesionales de la salud, simplificando el proceso de atención y mejorando la experiencia del paciente.
Un ecosistema digital para el bienestar de los pacientes
Nume ha desarrollado una infraestructura tecnológica que permite a los usuarios acceder a consultas médicas en línea, monitoreo remoto de condiciones de salud y acceso a especialistas sin necesidad de desplazamientos ni tiempos de espera prolongados.
Las principales funcionalidades de su plataforma incluyen:
- Consultas virtuales en tiempo real con médicos y especialistas.
- Seguimiento digital de tratamientos y gestión de recetas médicas.
- Plataforma basada en IA para recomendaciones personalizadas de salud.
- Acceso a historial clínico digital, permitiendo una atención más eficiente.
Este modelo no solo facilita la atención médica para los pacientes, sino que también optimiza el trabajo de los profesionales de la salud, permitiéndoles gestionar consultas de manera más efectiva y reduciendo la presión sobre los sistemas tradicionales de atención.
Impacto en la accesibilidad y la transformación del sector salud
La digitalización de los servicios médicos representa un avance crucial para cerrar la brecha en el acceso a la salud en México, especialmente en zonas con limitada infraestructura hospitalaria.
El impacto de Nume se refleja en:
- Mayor cobertura médica para poblaciones que antes tenían dificultades para acceder a consultas especializadas.
- Reducción de costos tanto para pacientes como para prestadores de servicios médicos.
- Agilización en la atención con tiempos de respuesta más rápidos y una experiencia de usuario más eficiente.
Además, la plataforma ayuda a prevenir y controlar enfermedades mediante seguimiento remoto y monitoreo continuo, facilitando diagnósticos más oportunos y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Expansión y consolidación en el mercado de salud digital
Nume está en proceso de expandir su red de profesionales de la salud y fortalecer su tecnología con nuevas herramientas de inteligencia artificial para ofrecer diagnósticos más precisos y mejorar la personalización de los tratamientos.
A medida que la demanda de soluciones digitales en salud continúa creciendo, la startup busca consolidarse como la plataforma líder en telemedicina en México y expandir su impacto en otros mercados de América Latina.
El futuro de la salud digital en México y la región
El caso de Nume refleja una tendencia global en la que la tecnología se convierte en un pilar fundamental para el acceso y la eficiencia del sistema de salud. La combinación de telemedicina, inteligencia artificial y análisis de datos está redefiniendo el modelo tradicional de atención, ofreciendo soluciones más inclusivas y efectivas.
Con su visión de transformar la manera en que las personas acceden a servicios médicos, Nume se posiciona como un actor clave en la evolución de la salud digital en México y América Latina, impulsando un sistema más accesible, innovador y centrado en el paciente.
NOTICIAS BREVES
La plataforma de digitalización de procesos empresariales DataScope ha adquirido Safety for Life, consolidando su posición como líder en el sector de la seguridad laboral. Con esta operación estratégica, la compañía fortalece su oferta de soluciones para optimizar la gestión de riesgos en entornos industriales y corporativos.

La seguridad laboral se ha convertido en una prioridad para empresas de todos los sectores, y la tecnología juega un papel clave en la optimización de estos procesos. En este contexto, DataScope, reconocida por su plataforma de digitalización de procesos empresariales, ha concretado la adquisición de Safety for Life, una empresa especializada en soluciones de seguridad ocupacional.
Esta adquisición representa un movimiento estratégico para ampliar su portafolio de servicios y consolidarse como el referente en la digitalización de la seguridad laboral en América Latina. Con la integración de las herramientas de Safety for Life, DataScope podrá ofrecer a sus clientes soluciones más robustas para la gestión de riesgos, cumplimiento normativo y prevención de accidentes en el entorno laboral.
El impacto de la digitalización en la seguridad laboral
Las empresas están cada vez más enfocadas en la adopción de tecnología para la prevención de riesgos y el cumplimiento de normativas de seguridad. DataScope ha logrado posicionarse como una de las plataformas más innovadoras en este ámbito, permitiendo la automatización de procesos en inspecciones, auditorías y reportes de seguridad.
Con la integración de Safety for Life, la compañía refuerza su oferta con herramientas diseñadas para:
- Automatizar inspecciones de seguridad y gestión de riesgos en tiempo real.
- Optimizar el cumplimiento de normativas laborales y ambientales.
- Facilitar la toma de decisiones basada en datos y análisis predictivo.
- Reducir accidentes laborales mediante procesos más eficientes y digitalizados.
Este tipo de soluciones tecnológicas permiten a las empresas minimizar riesgos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar condiciones laborales más seguras para sus trabajadores.
Expansión y fortalecimiento en el mercado latinoamericano
La adquisición de Safety for Life permitirá a DataScope expandir su presencia en nuevos mercados y fortalecer su liderazgo en el sector de seguridad laboral en América Latina. A medida que más empresas adoptan soluciones digitales para mejorar sus procesos de prevención de riesgos, la demanda por plataformas integradas como DataScope sigue en crecimiento.
Además, esta fusión estratégica abre oportunidades para el desarrollo de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos, que facilitarán la anticipación de incidentes y la mejora continua en la seguridad laboral.
El futuro de la seguridad laboral digitalizada
El mercado de la seguridad ocupacional está evolucionando rápidamente con la integración de tecnologías como IoT, inteligencia artificial y machine learning, permitiendo una gestión más eficiente de los riesgos en entornos industriales y corporativos.
Con esta adquisición, DataScope no solo amplía su alcance en la industria, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital en la seguridad laboral. A medida que más empresas buscan soluciones para garantizar entornos de trabajo más seguros, la adopción de plataformas digitales como la de DataScope será clave para la prevención de riesgos y la optimización operativa.
AI Connect Latam: El Ecosistema que Está Revolucionando la Inteligencia Artificial en América Latina
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional