Menu

 

Blog Venture Capital















1 ... « 2


El sector logístico y aduanero en América Latina está evolucionando rápidamente, y en este contexto, WiseTech Global, la empresa detrás del reconocido software CargoWise, ha dado un paso clave con la adquisición de Opentecnología S.A., una compañía colombiana especializada en soluciones tecnológicas para la gestión aduanera y logística. Con esta compra, WiseTech busca consolidar su posición en la región y mejorar la eficiencia de los procesos de comercio exterior.


wisetech global

Opentecnología: Una empresa clave en el sector aduanero y logístico
 

Fundada en 2004 y con sede en Bogotá, Opentecnología S.A. se ha convertido en un referente en el desarrollo de software para la administración aduanera y logística en Colombia. Su plataforma permite a importadores, exportadores y operadores logísticos gestionar de manera eficiente sus obligaciones fiscales, tributarias y aduaneras, asegurando el cumplimiento normativo y la optimización de procesos.
 

Uno de sus puntos más destacados es su integración con el ecosistema de facturación electrónica, lo que garantiza la generación, transmisión y validación segura de documentos electrónicos, simplificando el trabajo de empresas y facilitando las transacciones comerciales. Su autorización vigente de la DIAN como proveedor de tecnología refuerza su credibilidad y confiabilidad dentro del sector.
 

Colombia: Un mercado clave para la expansión de WiseTech
 

Colombia se ha convertido en un punto estratégico para el comercio internacional, con un crecimiento sostenido en su infraestructura portuaria y una ubicación geográfica privilegiada. Con el 90% del comercio exterior del país realizándose por vía marítima, la necesidad de soluciones digitales que optimicen la gestión aduanera es cada vez mayor.
 

La adquisición de Opentecnología no solo permite a WiseTech fortalecer su presencia en América Latina, sino que también le brinda la oportunidad de mejorar sus capacidades tecnológicas y reguladoras en una de las economías más dinámicas de la región. Con esto, la compañía amplía su alcance y se posiciona como un actor clave en la digitalización del comercio exterior en América Latina.
 

Integración y beneficios para clientes y colaboradores
 

Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es la integración de Opentecnología en la estructura de WiseTech Global, asegurando que tanto su tecnología como su talento humano sigan aportando valor al sector.
 

Los actuales líderes de Opentecnología seguirán en sus funciones, lo que permitirá mantener la estabilidad operativa y continuar con el desarrollo de soluciones enfocadas en las necesidades del mercado. Para los clientes, esta fusión representa una mayor eficiencia en los procesos logísticos, con herramientas más avanzadas y mejor adaptadas a los desafíos del comercio internacional.
 

Un paso estratégico para el futuro del comercio digital en la región
 

Con esta adquisición, WiseTech Global reafirma su compromiso con la modernización del sector logístico en América Latina, impulsando la adopción de soluciones digitales para la optimización de la gestión aduanera y logística. A medida que el comercio internacional se vuelve más complejo y regulado, contar con herramientas que automaticen procesos y faciliten el cumplimiento normativo será un factor determinante para la competitividad de las empresas.
 

Este movimiento estratégico no solo beneficia a WiseTech y Opentecnología, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para la digitalización del comercio en la región, facilitando operaciones más eficientes y seguras para importadores, exportadores y operadores logísticos.



NOTICIAS BREVES

En un mundo donde la economía gig y el trabajo autónomo están en auge, surge la necesidad de soluciones financieras adaptadas a este sector. Bankuish, fundada en 2020, se ha posicionado como una respuesta innovadora a esta demanda, permitiendo que freelancers y trabajadores de plataformas accedan a servicios bancarios tradicionales mediante la valorización de su historial laboral y reputación en línea.


Bankuish Banking that works for you.

Origen de Bankuish: Una experiencia personal convertida en solución global
 

La inspiración detrás de Bankuish proviene de una vivencia personal de su fundador, José Vicente Fernández, quien al mudarse a Estados Unidos hace 14 años, enfrentó dificultades para acceder a servicios financieros debido a la falta de un historial crediticio en el país. Esta experiencia lo llevó a crear una plataforma que traduce la reputación y los pagos de los trabajadores autónomos en una puntuación de crédito alternativa, aceptada por las instituciones bancarias.
 

Funcionamiento de la plataforma: Del historial laboral al acceso financiero
 

A través de una interfaz sencilla, los usuarios de Bankuish pueden conectar sus cuentas de plataformas de trabajo y bancarias, permitiendo que la aplicación analice su historial laboral y genere un Bankuish Score. Este puntaje refleja la confiabilidad y estabilidad financiera del trabajador, facilitando el acceso a productos financieros preaprobados en cuestión de horas. Además, la plataforma ofrece recomendaciones personalizadas y herramientas educativas para mejorar la puntuación y alcanzar metas financieras.
 

Crecimiento y alianzas estratégicas
 

Desde su lanzamiento, Bankuish ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando más de 400,000 usuarios y estableciendo alianzas con importantes entidades financieras en México y Brasil, como SIM Empréstimos (Santander Brasil) y B Negocios (BBVA Bancomer México). Estas colaboraciones permiten ofrecer servicios bancarios adaptados a las necesidades de los trabajadores de la economía gig en diversas plataformas.
 

Expansión y visión a futuro
 

Con sedes en Miami, São Paulo y Ciudad de México, Bankuish inició operaciones en Estados Unidos en julio de 2024, consolidando su presencia en el mercado norteamericano. La empresa planea una ronda de financiamiento Serie B de 20 millones de dólares para ampliar sus operaciones, contratar personal clave y mejorar su infraestructura tecnológica. Además, proyecta alcanzar 700,000 usuarios y más de 25 clientes corporativos para finales de 2025, explorando oportunidades en regiones como Medio Oriente, Norte de África y Asia Pacífico. También está en desarrollo un modelo de inteligencia artificial destinado a mejorar el desempeño de los usuarios en sus plataformas de trabajo, potenciando su impacto financiero y laboral.

 

Bankuish está revolucionando el acceso financiero para trabajadores autónomos y de la economía gig, proporcionando una vía hacia la inclusión financiera plena. Al transformar la reputación y el historial laboral en una herramienta efectiva de crédito, la plataforma no solo facilita el acceso a servicios bancarios, sino que también empodera a millones de trabajadores en todo el mundo, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos financieros y mejorar su calidad de vida.



NOTICIAS BREVES

1 ... « 7 8 9 10 11 12 13 » ... 235


1 ... « 2 3








Síguenos!
Facebook
Twitter
RSS
Mobile

ARTÍCULOS




Suscríbete a nuestra lista de correo!

* indicates required
/ ( mm / dd )






Compartir este sitio



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional