|


La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental en la industria alimentaria para garantizar la calidad y seguridad de los productos. En este contexto, UNK Latam ha desarrollado soluciones tecnológicas que optimizan el monitoreo y control de temperatura y humedad en el transporte y almacenamiento de alimentos. Tras consolidarse en Chile, la empresa se prepara para expandir sus operaciones en México, buscando mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector alimentario en la región.
Innovación tecnológica en la cadena de frío
UNK Latam surgió como una respuesta a la necesidad de mejorar la gestión de la cadena de frío en la industria alimentaria. La empresa ha desarrollado sensores inteligentes que se instalan en camiones de transporte y centros de distribución, capturando datos en tiempo real sobre las condiciones de temperatura y humedad.
Estos datos son procesados por un software propio que genera reportes, alertas y notificaciones, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y evitar pérdidas de productos por condiciones inadecuadas de almacenamiento o transporte. Esta tecnología no solo ayuda a reducir costos, sino que también optimiza la trazabilidad de los alimentos y minimiza el desperdicio de productos perecederos.
Expansión hacia el mercado mexicano
Tras consolidar su presencia en Chile, donde colabora con alrededor de 50 clientes en sectores como la minería y la distribución de alimentos, UNK Latam ha iniciado su proceso de internacionalización hacia México. La empresa ha realizado viajes exploratorios y establecido contactos clave en la industria alimentaria mexicana, con miras a fortalecer su presencia en el país.
En marzo, participará en una feria de la industria alimentaria, un evento clave que marcará un paso fundamental en su estrategia de expansión. Asimismo, la compañía planea abrir oficinas en Ciudad de México o Monterrey, enfocándose en sectores estratégicos como alimentos, retail y servicios de alimentación, donde su tecnología puede generar un impacto significativo.
Compromiso con la sostenibilidad y el respaldo institucional
Además de mejorar la eficiencia operativa y reducir los desperdicios en la industria alimentaria, UNK Latam apuesta por prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales de responsabilidad ecológica. Su tecnología permite optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de carbono, contribuyendo a un modelo de distribución más sustentable.
El respaldo del programa Consolida y Expande de Corfo ha sido fundamental para su proceso de internacionalización, permitiéndole fortalecer su propuesta tecnológica y acelerar su expansión a nuevos mercados. Con esta iniciativa, la empresa busca convertirse en un referente en la optimización de la cadena de frío en América Latina, asegurando que los alimentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y con menores pérdidas para el sector.
NOTICIAS BREVES
La startup chilena UNK Latam, reconocida por sus soluciones tecnológicas avanzadas en la gestión de la cadena de frío, está lista para llevar su innovación al mercado mexicano. Tras consolidar su presencia en Chile, la empresa se prepara para establecer operaciones en México, con el objetivo de optimizar la eficiencia y sostenibilidad en los sectores de alimentos, retail y servicios de alimentación.
UNK Latam fue fundada en 2017 por Jaime Torres y Francisco Cuevas, con la misión de optimizar la cadena de frío mediante el uso de tecnología avanzada. Su solución combina hardware y software para monitorear en tiempo real temperatura y humedad en los procesos de almacenamiento y distribución de productos perecederos, como alimentos frescos, lácteos y productos farmacéuticos.
Esta tecnología permite a las empresas:
✔ Garantizar la calidad y frescura de los productos
✔ Reducir significativamente el desperdicio de alimentos
✔ Cumplir con normativas de seguridad alimentaria
✔ Optimizar costos y eficiencia en logística
El impacto de UNK Latam no solo se traduce en beneficios económicos para las empresas que utilizan su tecnología, sino también en un avance hacia la sostenibilidad, evitando el desperdicio innecesario de alimentos y reduciendo la huella de carbono en la industria.
Expansión a México: Un Paso Estratégico para el Crecimiento Regional
El mercado mexicano representa una gran oportunidad para la expansión de UNK Latam, ya que cuenta con un ecosistema de retail y distribución alimentaria en constante crecimiento. Grandes cadenas de supermercados, restaurantes y proveedores de alimentos están invirtiendo cada vez más en tecnologías de trazabilidad y eficiencia logística, lo que abre espacio para la adopción de soluciones como las que ofrece UNK Latam.
La empresa ha estado realizando un análisis estratégico del mercado mexicano, evaluando los principales desafíos y oportunidades para su modelo de negocio. Como parte de su proceso de expansión, UNK Latam participará en una de las ferias más importantes de la industria alimentaria en marzo de 2025, donde presentará sus innovaciones a clientes y socios potenciales.
Además, la startup está considerando establecer una sede en Ciudad de México o Monterrey, ciudades clave en términos de infraestructura logística y oportunidades de negocio.
Apoyo de Corfo y Crecimiento Internacional
La expansión de UNK Latam a México es parte de su estrategia de crecimiento internacional y cuenta con el respaldo del programa Consolida y Expande de Corfo, la agencia chilena de fomento al emprendimiento e innovación.
Este apoyo ha permitido a la empresa fortalecer su capacidad tecnológica, mejorar su competitividad y prepararse para un escalamiento sostenible en mercados internacionales.
Con este respaldo, UNK Latam no solo busca establecerse en México, sino que también explora oportunidades en otros países de la región, con la visión de convertirse en un líder en tecnología para la gestión de la cadena de frío en América Latina.
El Futuro de UNK Latam: Innovación, Expansión y Sostenibilidad
Con la creciente demanda de eficiencia operativa y cumplimiento de normativas sanitarias en la industria alimentaria, UNK Latam está bien posicionada para seguir creciendo y expandiendo su impacto en la región.
Su enfoque en la combinación de tecnología avanzada, monitoreo en tiempo real y sostenibilidad la convierte en una empresa clave para el futuro del sector.
La expansión a México es solo el primer paso de una estrategia más amplia, en la que la startup buscará consolidarse en otros mercados estratégicos de América Latina.
En los próximos años, UNK Latam seguirá apostando por la innovación, fortaleciendo su equipo y explorando nuevas oportunidades de crecimiento en la industria de la tecnología aplicada a la cadena de frío.
AI Connect Latam: El Ecosistema que Está Revolucionando la Inteligencia Artificial en América Latina
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional